Hubo un corte de energía eléctrica y al poco tiempo volvió… pero no nuestra PC!
¿Qué pasó? ¿Qué hago? Mi PC no enciende más!
¿Te pasó algunas vez? Seguro que sí. A mí me ha pasado varias veces.
Cuando hay un corte de energía y al poco tiempo vuelve (puede ser segundos, minutos o unas horas), suele venir con un voltaje un poco más elevado. A esto se llama “pico de tensión” y es lo que suele provocar que nuestra PC no encienda más.
En estas líneas voy a explicarte paso a paso lo que tienes que hacer para resolver este problema. Si sigues éstos pasos, vas a tener tu PC andando de vuelta en poco tiempo.
Esto es lo que tienes que hacer:
- Desconectar de la electricidad la PC.
- Abrir el gabinete, dejar conectados sólo los cables que van de la fuente al motherboard y desconectar todos los demás.
- Conectar la fuente a la electricidad y encender la PC: Si la PC enciende y nos muestra la pantalla negra de inicio de siempre, apagamos y reconectamos el disco duro solamente y vemos si inicia el sistema operativo. Si lo hace, apagamos y reconectamos todo. Está todo bien.
- Si no enciende, tomamos otra fuente de la misma potencia o superior (tenemos que estar seguros de que funciona) y la conectamos. Si enciende, el problema es la fuente y sólo hay que cambiarla.
- Si tampoco enciende, tomamos la fuente de la PC en cuestión y la conectamos a otra PC, que sabemos que funciona y vemos de encenderla. Si la PC arranca, el problema estaría en el motherboard o en las memorias RAM. Si no arranca, la fuente está quemada y además, hay que averigüar si también lo está el motherboard o las memorias RAM.
- Sacamos las memorias RAM y las colocamos en otra PC (que sabemos que funciona) que acepte las mismas memorias. Si la PC arranca, el problema está en el motherboard. Si no arranca, alguna o todas las memorias están quemadas. Este caso de las memorias quemadas por un pico de tensión no es muy frecuente.
- Sólo queda instalar unas memorias RAM en la PC problemática y ver si enciende. Si no lo hace, el motherboard también está quemado y habrá que reemplazarlo.
Quiero aclararte que en el 90% de éstos casos, lo que se quema es la fuente de alimentación.
Te propongo que imprimas este artículo o anotes los pasos en una hoja de papel y lo guardes junto con una fuente de alimentación de repuesto. De este modo, cuando tengas este problema, tendrás la solución a mano.
Además, como es mejor prevenir que curar, te recomiendo que compres una UPS o fuente de alimentación ininterrumpida. Este dispositivo se coloca entre tu PC y la red eléctrica de tu casa y tiene una batería. En caso de un corte de energía, tu PC es alimentada por esta batería y te da un tiempo para que la puedas apagar correctamente. Por si fuera poco, también la protege de los picos de tensión.
Espero que te haya sido útil y espero tus comentarios, los cuales YO mismo los responderé.
Muchas gracias,
Kyu Min Chung